TRATAMIENTO DE RESIDUOS EN GALICIA
Hacer un resumen en 14 minutos de lo que es el tratamiento de residuos, nivel EXCELENCIA parece imposible.
La Sociedad Gallega del Medio Ambiente ha producido este vídeo que no me resisto a reproducir. Es un canto al trabajo bien planificado y bien realizado en una región montañosa, con verdes praderas, playas de ensueño, pesca y el mejor marisco del mundo.
Esta naturaleza tan visitada por los turistas, debe tratar sus residuos de una forma exquisita, eliminando toda contaminación ambiental.
Por eso, para toda Galicia solamente hay un solo lugar de disposición final de la basura. Una Planta de Tratamiento de Residuos a donde llegan todos los generados en la región, desde 37 plantas de Transferencia repartidas por toda la Comunidad. Un ejemplo para el mundo.
Galicia tiene 2.750.000 habitantes, en 313 municipios, y una superficie de 29.575 Km2, (densidad 92 habitantes por Km2).
313 municipios, una sola planta de tratamiento con un vertedero para rechazos.
Igual que en Paraguay, donde el nuevo decreto en su artículo 64 exige:
«Todos los Municipios deben destinar un espacio físico dentro del ejido de su jurisdicción para la instalación de plantas de tratamiento y/o disposición final de los residuos generados en su distrito, cuyas dimensiones y características dependerán del volumen de residuos generados en el mismo y del tipo del proyecto a ser implementado».
Esperábamos un decreto que regulase la gestión de residuos para los próximos 25 años, no con criterios del siglo pasado».